Adquisicion de datos con camaras RGB con drones

FOTOGRAMETRIA / MODELADO 3D / CURVAS DE NIVEL

  • project

    NUBE DE PUNTOS DE COLORES

    Compatible con 3D Civil

    La nube de puntos de colores utiliza datos RGB de un mapa de bits para colorear. Cada punto de la nube de puntos recibe el valor RGB del bit situado en la misma ubicación en el mapa.

    Formatos de salida: .las, .laz, .ply, .xyz

  • project

    NUBE DE PUNTOS CLASIFICADA

    Compatible con Gmapper
    02

    Nube de puntos que ha sido categorizada conforme a una de las cinco clasificaciones predefinidas, a saber: terreno, superficie de camino, vegetación elevada, edificio u objeto construido por humanos. Los resultados de la clasificación sustentan la generación del DTM.

    Formatos de salida: .las, .laz

  • project

    ORTOMOSAICO

    Compatible con Autocad
    03

    Mapa en formato de imagen 2D, es un producto de imagen fotogramétricamente ortorrectificado organizado como mosaico a partir de una colección de imágenes, donde la distorsión geométrica se ha corregido y donde se ha realizado un balance de color de las imágenes para producir un dataset de mosaico continuo.

    Formatos de salida: GeoTiff (.tif), .kml

  • project

    MAPAS TERMICOS

    07

    Se trata de mapas 2D que muestran la información térmica de cada pixel obtenida con cámaras infrarrojas o termograficas.

    Formatos de salida: GeoTiff (.tif), (R.jpg)

  • project

    MALLA TEXTURIZADA EN 3D

    08

    Es la representación de la forma del modelo. Incluye las vértices, los bordes, las faces y la textura de las imágenes en las que se proyecta.

    Formatos de salida: .ply, .fbx, .dxf, .obj, .pdf

  • project

    TRABAJO FOTOGRAMERTRICO ACCESO A TAFI VIEJO

    09

    Trabajo realizado con DJI Mavic Advanced Enterprise - Calidad final : 2,2 cm/Pix - Postproceso con AGISOFT Metashape. 5 Puntos de control Georeferenciados. Trabajo final requerido : Curvas de Nivel y Perfil de Terreno.

Estos son los tipos de archivos ENTREGABLES luego del postproceso.

¿Qué es un archivo KMZ?

Keyhole Markup Language, un archivo KMZ está formado por un archivo KML principal y cero o más archivos complementarios empaquetados en formato .zip formando una única unidad denominada fichero. A continuación, el archivo KMZ se puede almacenar y enviar por correo electrónico como una única entidad. Un elemento de enlace de red (NetworkLink) puede recuperar un archivo KMZ de un servidor web. Cuando el archivo KMZ se descomprime, el archivo .kml principal y los archivos complementarios se separan según sus formatos y estructura de directorio originales, con sus nombres de archivo y extensiones. Además de ser un formato de fichero, .zip también es un formato de compresión, por lo que un fichero puede incluir un único archivo KML grande. En función del contenido del archivo KML, este proceso da como resultado una compresión de 10:1. Tu archivo KML de 10 KB se puede presentar como un archivo KMZ de 1 KB. Google Earth y Google Maps pueden leer archivos KML y KMZ directamente y pueden guardar archivos en formato KMZ. De forma predeterminada, el archivo KML principal se denomina doc.kml.

¿Qué es un archivo GeoTIFF ?

GeoTIFF es un estándar de metadatos de dominio público que permite que información georreferenciada sea encajada en un archivo de imagen de formato TIFF. La información adicional incluye el tipo de proyección, sistema de coordenadas, elipsoide, datum y todo lo necesario para que la imagen pueda ser automáticamente posicionada en un sistema de referencia espacial. El formato GeoTIFF es completamente compatible con TIFF 6.0, por lo que un programa informático incapaz de leer e interpretar esa información podrá aun así abrir el archivo de imagen GeoTIFF y visualizarlo como si de un archivo TIFF normal se tratara. En origen el formato GeoTIFF fue diseñado en el Jet Propulsion Laboratory (Laboratorio de Propulsión a Reacción) de la NASA por el Dr. Niles Ritter. Se utiliza fundamentalmente para el manejo de ortofotos en Sistemas de Información Geográfica y otros programas con la posibilidad de manejar información espacial en imágenes raster.

¿Qué es un archivo SIG ?

Un sistema de información geográfica (SIG), también habitualmente citado como GIS por las siglas de su nombre en inglés Geographical Information System, es un conjunto de herramientas que integra y relaciona diversos componentes que permiten la organización, almacenamiento, manipulación, análisis y modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real que están vinculados a una referencia espacial, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales, económicos y ambientales que conducen a la toma de decisiones de una manera más eficaz. En el sentido más estricto, es cualquier sistema de información capaz de integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y mostrar la información geográficamente referenciada. En un sentido más genérico, los SIG son herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones. La tecnología de los SIG puede ser utilizada para investigaciones científicas, la gestión de los recursos, la gestión de activos, la arqueología, la evaluación del impacto ambiental, la planificación urbana, la cartografía, la sociología, la geografía histórica, el marketing, la logística por nombrar unos pocos. Por ejemplo, un SIG podría permitir a los grupos de emergencia calculando fácilmente los tiempos de respuesta en caso de un desastre natural, o encontrar los humedales que necesitan protección contra la contaminación, o pueden ser utilizados por una empresa para ubicar un nuevo negocio y aprovechar las ventajas de una zona de mercado con escasa competencia.

¿Qué es un archivo .XYZ / .LAZ / .LAS?

LAZ es un formato de datos comprimidos de detección y localización por luz (LIDAR) utilizado a menudo para transferir grandes cantidades de datos LIDAR. ArcMap puede procesar archivos LAS, pero no archivos LAZ. Para abrir y utilizar archivos LAZ en ArcMap, primero debe convertirlos a LAS con la herramienta Spatial ETL.

El LAS es un formato de archivo estándar utilizado para registrar datos en disquetes. Estos archivos están escritos en código ASCII estándar y por ello se conocen como archivos Log ASCII Standard.

Estos archivos contienen . XYZ descripciones de los modelos moleculares, incluyendo los números de átomos, símbolos de los elementos y X, Y y Z coordenadas. Estos archivos . XYZ normalmente se crean y se guardan en el formato de texto plano.

Paso a paso para exportar a Autocad.

*Cambie el archivo de formato xyz al formato TXT en el Explorador de Windows.

*Ejecute MAPIMPORT en la línea de comando de AutoCAD Map 3D.

*Seleccione Archivo de puntos ASCII.

*Seleccione el formato que desee para el archivo TXT (delimitado por comas, delimitado por espacios).

*Pulse Aceptar.

¿Qué es un archivo .DXF y .DWG ?

Un archivo DXF ((formato de intercambio de dibujo) es una representación ASCII o binaria de un archivo de dibujo. A menudo se utiliza para compartir datos de dibujo entre otros programas CAD .DXF es el acrónimo del inglés Drawing Exchange Format, es un formato de archivo para dibujos de diseño asistido por computadora, creado fundamentalmente para posibilitar la interoperabilidad entre los archivos DWG, usados por el programa AutoCAD, y el resto de programas del mercado. Este tipo de archivos surgió en 1982, junto con la primera versión del programa AutoCAD, propiedad de Autodesk. A lo largo del tiempo, los archivos DWG se han vuelto más complejos, y la portabilidad mediante DXF ha ido reduciéndose, pues no todas las funciones compatibles con el formato nativo DWG han sido trasladadas al formato DXF.

¿Qué es un archivo .SHP ?

Un shapefile es un formato vectorial de almacenamiento digital donde se guarda la localización de los elementos geográficos y los atributos asociados a ellos. No obstante carece de capacidad para almacenar información topológica. Es un formato multiarchivo, es decir está generado por varios ficheros informáticos. El número mínimo requerido es de tres y tienen las extensiones siguientes:

.shp - es el archivo que almacena las entidades geométricas de los objetos.

.shx - es el archivo que almacena el índice de las entidades geométricas.

.dbf - es la base de datos, en formato dBASE, donde se almacena la información de los atributos de los objetos.

Además de estos tres archivos requeridos, opcionalmente se pueden utilizar otros para mejorar el funcionamiento en las operaciones de consulta a la base de datos, información sobre la proyección cartográfica, o almacenamiento de metadatos.

Sobre nosotros

Thermodr.one incorpora la ultima tecnología en drones, busca dar las mejores soluciones que se adapten a las necesidades de cada cliente. Thermodr.one esta en permanente actualización tanto en metodología como en seguridad de vuelo.
Nuestra constante actualización nos permite a su vez capacitar y entrenar en el manejo de drones que sean específicos para la actividad de su empresa.
Entrenamos al personal de su empresa con sus drones propios o los de Thermodr.one
Brindamos asesoramiento en la adquisición del equipo que mas se adecue a sus necesidades.
Thermodr.one no comercializa equipamiento, solo asesora en la adquisición de los mismos.

CONTACTENOS

Telefono : (381) 405 8304
Lun a Vier desde 09.00 a.m. hasta 18.00 p.m.
consultas@thermodr.one

© Thermodr.one - Diseñado por VELODRONE / 2022 . TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

CONSULTENOS

Con los datos que requerimos a continuacion, podemos comenzar a tener una trazabilidad de sus necesidades tecnicas. Thermodr.one no compartira sus datos ni realizara ninguna encuesta con los mismos.


DETALLES TECNICOS
DESIGN AND FEEL

Privacy Policy:  We will never share your information with anyone. We will only contact you with regards to your enquiry.